El representante de Movimiento Ciudadano, quien se estrena en un cargo público, considera que afronta “un reto importante, como es ayudar a los vecinos”, y anuncia que se reunirá con los colectivos de nuestros barrios y habilitará más días para atender a los vecinos.

José Francisco Álamo, María Ángeles Correa, Salvador Soto, Rosa Conesa, Bernarda Ferrer, Antonio Martínez, Asensio Madrid, Antonio Miguel Sánchez y Bartolomé Martínez, de izquierda a derecha


La Junta Vecinal de Los Dolores para los próximos cuatro años ha quedado constituida, tras comenzar la asamblea con la lectura y aprobación del acta anterior, por los siguientes vocales:
PP: José Francisco Álamo, María Ángeles Correa y Salvador Soto.
MCC: Antonio Martínez y Bernarda Ferrer
PSOE: Asensio Madrid y Rosa Conesa
CTSSP: Antonio Miguel Lázaro
C’s: Bartolomé Sergio Martínez

El siguiente paso ha sido llevar a cabo la elección de presidente, recibiendo Antonio Madrid cinco votos, que son los de su partido más lo de PSOE y MCC. José Francisco Álamo ha tenido tres papeletas, por una Bartolomé Sergio.



El nuevo presidente, tras jurar el cargo, se ha dirigido a los presentes en el local social de Los Dolores, expresando en primer lugar que estaba “nervioso” y feliz (“mi cuerpo no cabe en la chaqueta”), en lo que es “mi estreno en cargo público, lo que para mí es un reto importante, pues podré ayudar a mis vecinos y confío en tener la colaboración de mis compañeros como puente entre los residentes en estos barrios y el ayuntamiento de Cartagena y para ayudar a la calidad de vida de mis vecinos”.

Después ha anunciado que se habilitarán más días para atender “peticiones y quejas de los vecinos”, matizando que habrá “que priorizar las necesidades. Así, por ejemplo, un bache es más importante que una papelera rota, partiendo de la base que las dos cosas importan”. Otro anuncio de la persona elegida para el cargo de presidente en los próximo cuatro años (en este caso no habrá alternancia entre MC y PSOE como en otras juntas vecinales) es su intención de reunirse con los numerosos colectivos de los barrios de Cartagena Norte.

En la constitución de la junta vecinal han estado presentes el alcalde y la vicealcaldesa de Cartagena, respectivamente, José López y Ana Belén Castejón, junto a representantes de los cuatro partidos que forman parte de la corporación municipal.