La obra del escritor cartagenero editada por Cultura examina la producción de los autores argentinos y ahonda en el interés que ambos mostraron por la literatura de género, especialmente por el policial. El autor, Alberto Hernández Moreno, lleva once años como profesor de Lengua y Literatura en el instituto dolorense de San isidoro.
Tres Fronteras Ediciones, el sello editorial de la consejería de Cultura y Portavocía, publica el ensayo del autor cartagenero Alberto Hernández Moreno ‘Las tramas esquivas’; una obra que responde al interés por la literatura de género que mostraron los argentinos Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares.
Lo fantástico, la ciencia ficción, el terror o la narrativa policial pueblan los relatos, ensayos, lecturas, traducciones y antologías tanto de Borges como de Bioy Casares; especialmente el género policial, que fue objeto de una auténtica campaña de defensa y fomento por parte de los dos autores durante unos años en los que forjaron su personalidad como narradores a través de notables colecciones de cuentos y novelas.
La directora general de Bienes Culturales, María Comas, explicó que “desde la Consejería, se realiza constantemente una intensa labor de promoción de los autores de la Región de Murcia, tanto a través de presentaciones de libros y encuentros en la Biblioteca Regional como de la edición de obras en las diferentes colecciones de Tres Fronteras; una editorial que persigue siempre la calidad de las publicaciones, que tiene distribución nacional y que busca convertirse en un sello de prestigio en el panorama editorial español”.
El ensayo de Hernández Moreno trata de explicar qué vieron Borges y Bioy Casares en este género para emprender una frenética actividad presidida por él durante los años cuarenta y por qué coincide el fervor de ambos por esta narrativa con la gestación y escritura de sus grandes obras.
Asimismo, da respuesta a cómo influyó la literatura policial en obras como ‘La invención de Morel’, ‘Ficciones’ o ‘El Aleph’, explica qué concepto tenían sobre ella y hasta qué punto sus impulsos editoriales difundieron esta zona marginal de la literatura entre el público poco acostumbrado a la literatura popular.
El ensayo ‘Las tramas esquivas’ aborda todas estas cuestiones examinando las producciones individuales de ambos autores argentinos tanto ficcionales como críticas y ensayísticas, sus obras en colaboración y sus iniciativas de carácter cultural.
Editado por Tres Fronteras y distribuido por Latorre Literaria S.A. y La Tierra Libros, esta publicación podrá adquirirse en cualquier librería de España. La primera edición imprime un total de 400 ejemplares y el precio de venta al público es de 15 euros.
El autor
Alberto Hernández Moreno (Cartagena, 1980) estudió Filología Hispánica en la Universidad de Murcia y pasó después a ejercer la docencia en institutos de Enseñanza Secundaria. Lleva once años en el IES San Isidoro, de Los Dolores.
Sus textos se reparten en diferentes medios, como revistas, columnas de prensa, cuadernos monográficos o pequeñas ediciones. En ellos, Hernández Moreno ha abordado asuntos tan diversos como las literaturas europeas medievales, heráldica y genealogía, temas náuticos, relaciones internacionales, historia moderna y contemporánea o narrativa hispanoamericana.