El joven de 12 años de edad de la Barriada de Hispanoamérica fue protagonista en la presentación que acogió el UCAM Campus de Los Dolores del certamen nacional de saetas que organizan los Portapasos de la Piedad.

http://www.youtube.com/watch?v=p7kO2bDtQLA


Potenciar la presencia de la saeta en la Semana Santa de Cartagena motivó a la agrupación que preside José Jesús Guillén para organizar un concurso nacional, contando desde el inicio con el apoyo de la Cofradía Marraja. “La saeta es también una forma de evangelizar y una apuesta cultural”, expuso el hermano mayor, Domingo Bastida, en el acto de presentación de la tercera edición que acogió el salón de actos del UCAM Campus de Cartagena, ante un buen número de cofrades, junto a la edil María del Carmen Martín, en representación del Ayuntamiento.

http://www.youtube.com/watch?v=ZuoiUd0vPTs

La voz de Raúl Vidal ‘El Balilla’ puso el primer capítulo de esta presentación. El joven de 12 años de edad de la Barriada de Hispanoamérica ofreció diversas saetas, una dedicada a La Piedad, que arrancaron los aplausos de los asistentes en diversos momentos. Dos artistas también fueron nombres propios. El escultor Fernando Sáez de Elorrieta mostró la talla que se entrega al ganador, “y que cada año tiene algunas diferencias para que sea una pieza única”, expuso, mientras que Pedro Diego Pérez Casanova explicó los fundamentos que ha querido plasmar en el cartel del concurso, que perfectamente plasma a los portapasos y a ese ‘quejío’ flamenco que es la saeta.

http://www.youtube.com/watch?v=90SKsgCpP9M


El presidente de los portapasos, José Jesús Guillén; el decano del UCAM Campus, Juan Alfonso García; y el presidente del Grupo Folclórico de La Palma, Pedro Gómez, también hicieron uso de la palabra, pudiéndose escuchar sus alocuciones en el vídeo adjunto.

http://www.youtube.com/watch?v=mCochyCk3iQ


La Casa del Folclore acogerá la semifinal del certamen en el último fin de semana de enero, mientras que la final volverá a tener como marco el templo de Santa María de Gracia el 5 de marzo. Los triunfadores cantarán saetas en las procesiones del Lunes Santo y en la madrugada del Viernes Santo. En esta edición es novedad que se ha adherido al concurso la agrupación de Jesús Nazareno, remarcando José Jesús Guillén que es un concurso abierto a que se sumen todos los colectivos marrajos.