Los alumnos de cursos de Primaria del barrio de Los Dolores son los destinatarios de la primera edición del concurso infantil de dibujo que bajo el título ‘Cristo de la Salud y su iglesia’ convoca la parroquia con motivo de su cincuenta aniversario y que se está desarrollando esta semana entre los centros docentes. Habrá tres premios para cada una de las tres categorías, con la particularidad de que uno lo decide un jurado, otro los votos en Facebook y un tercero la parroquia.



1. OBJETIVO
La Parroquia del Cristo de la Salud promueve este concurso para dar gracias a Dios por estos cincuenta años en la Vida de los Dolores, nuestros antepasados nos han dejado este legado espiritual y religioso y la historia ha escrito páginas preciosas celebrando el amor de Dios, su paz y la alegría de sabernos hijos de Dios, en definitiva celebramos la vivencia de la fe, con la finalidad de que los más pequeños puedan valorar lo que aporta esta iglesia católica a su barrio.

2. ALCANCES
El propósito para los niños que participen será llegar a valorar y expresar desde su perspectiva la presencia de un templo católico y cristiano en medio de su barrio y la imagen del titular de dicha parroquia: Jesucristo crucificado con la advocación de la Salud.
¿Cómo puede un niño de primaria reflejar la salud que Dios nos concede?. Seguro que incluso nos sorprenderán y ayudaran a entender mejor como es Dios desde su perspectiva de niño.
Que libremente dibujen o bien al Cristo o el templo, como ellos lo perciban y lo sientan.

3. PARTICIPANTES
Participarán todos los niños y niñas de las Escuelas de Primaria de Los Dolores, divididos en tres categorías:

Categoría A__ de 1° y 2°
Categoría B__ de 3° y 4°
Categoría C__ de 4º y 5º

4. ASPECTOS TÉCNICOS
Técnica totalmente libre.
Cada participante deberá realizar su trabajo en forma libre.

• Se puede emplear cualquier tipo de técnica (acuarela, lápices de colores, ceras, témperas, plumones, etc.). en cartulina.
• Puede aplicarse técnica mixta, es decir utilizarse dos ó más materiales para lograr un mejor efecto visual. (tempera y plumones, por ejemplo).
• Asimismo puede utilizar el pincel, el dedo, algodón, cepillos, espátula ó cualquier técnica que el concursante desee.
• Para realizar las pinturas, se usará una hoja de cuaderno de dibujo, grosor cartulina, tamaño aproximado A4. No se aceptarán hojas de cuadros o de rallas de libretas escolares.

Los dibujos y pinturas serán presentados y entregados, con el nombre y edad del niño o niña, curso y escuela a la que pertenece, dirección de casa y teléfono de sus padre o madre. Como fecha tope el 22 de abril.

5. TEMA
“CRISTO DE LA SALUD Y SU IGLESIA”
El tema base será la imagen del Cristo de la Salud y/o el templo por fuera o dentro del mismo.

6. FECHAS
El lanzamiento del concurso se hará la semana del 7 al 13 de marzo al del 2016 en cada centro escolar de los Dolores, previa visita a sus directores y con el visto bueno y aprobación de los mismos.

7. JURADO
El jurado estará formado por miembros de la Escuela de Bellas Artes, de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena, así como profesores de religión de los colegios participantes.
Y otro de los premios para las tres categorías será elegido en las redes sociales, concretamente en la página que la parroquia tiene Facebook: https://www.facebook.com/parroquiacristodelasalud.losdoloresdecartagena?fref=ts
Parroquia Cristo de la Salud Los Dolores de Cartagena-

8. PREMIOS
Un primero premio (para las tres categorías) votado por el jurado y que consistirá en excelente material académico.
Un segundo premio en cada categoría votado en facebook que consistirá en material deportivo.
Un tercer premio en cada categoría votado por el equipo de pastoral parroquial del Cristo de la Salud.

9. EXPOSICION
Los dibujos quedarán en propiedad de la parroquia.
Se hará una exposición de los dibujos seleccionados en el templo parroquial del Cristo de la Salud, desde el día 22 de abril hasta el 2 de mayo que finalizanlas fiestas en honor a su titular

10. RESPONSABILIDAD
Cualquier situación no prevista en estas bases será por el Consejo de Pastoral del Cristo de la Salud.