El cincuenta aniversario del Cristo de la Salud propicia un histórico ‘peregrinaje’ de la Virgen de los Dolores y San Cristóbal. GALERÍA DE FOTOS (pinchar aquí)
http://www.youtube.com/watch?v=6Mus3x6oU8E
El medio siglo de historia de la parroquia del Cristo de la Salud está escribiendo brillantes páginas en la historia de Los Dolores, además de ‘sacar la iglesia’ a la calle, como se ha comprobado en diversas ocasiones desde que se puso en marcha el programa elaboradora por el sacerdote José Luis Riquelme y su entusiasta equipo de colaboradores. Este uno de mayo ha sido aún más especial, pues la patrona de Los Dolores y el patrón de ‘El Bohío’ han salido a la vez de sus respectivas casas y han protagonizado un emotivo encuentro ante la fachada del hogar del Cristo de la Salud.No era normal por estos barrios oler a incienso a las cinco y media de la tarde en la calle en una calurosa tarde de mayo. Ha sido una situación, hasta ahora, única, que ha acompañado a las peanas que llevaban a Nuestra Señora de Los Dolores y San Cristóbal. Este último sobre dieciocho de sus caballeros portapasos, mientras que la Virgen era portada por catorce personas, repartidas entre dolorenses, cartageneros y representantes de la Cofradía del Cristo del Consuelo de Guadalupe, con el que se ha hermanado la agrupación de portapasos local. Los cofrades murcianos han llegado con directivos y el cabo de andas Pepe Requena, quien tiene la particularidad de que forma parte de cinco cofradías. El cortejo se ha visto enriquecido por mujeres con el traje de ‘manolas’, además de presencia del alcalde, José López, junto a los ediles Francisco Calderón, María José Soler y María del Carmen Martín, además del presidente de la Junta Vecinal, Antonio Martínez, y del presidente de la Asociación de Vecinos de San Cristóbal, entre otros.
Hubo un ligero fallo de coordinación, al tener que esperar el cortejo que llevaba a la Virgen a la Policía Local (al parecer, no tenía parte de este servicio, aunque por la organización fue comunicado hace un mes por la organización, siendo el alcalde quien, durante la marcha, avisó por teléfono para subsanar el error) para atravesar la calle de Alfonso XIII, lo que obligó a ralentizar el paso al cortejo de San Cristóbal (con policía desde el inicio).
Poco antes de las siete de la tarde ambas imágenes se han encontrado ante el Cristo de la Salud, con explosión de papelillos, gritos de ‘vivas’ a uno y otra, peanas elevadas, canto de la Salve y sonido de diversos temas pasionarios, además del himno de España, siendo un grupo de amigos de Sauces, de forma desinteresada, y la de Fuente de Cubas las que se han encargado del capítulo musical.
Después, las imágenes han sido separadas de las peanas para entrar en la parroquia, repleta de asistentes, que han escuchado la eucaristía oficiada por el obispo José Manuel Lorca Planes.
http://www.youtube.com/watch?v=pZWWtdfRxG0