Unas seiscientas personas conocieron las instalaciones en Los Dolores de un centro “en el que nos esforzamos por ofrecer calidad, buen precio y valores”, ha indicado el presidente de la Fundación Católica San Antonio. GALERÍA DE FOTOS (pinchar aquí)

http://www.youtube.com/watch?v=k6WofppZEd8


La respuesta a la llamada del UCAM Campus de Cartagena ha sido masiva, superando las previsiones, lo que ha generado que estuviera desbordado el salón de actos y que se haya habilitado una segunda sala en otra planta en la que se podían seguir las alocuciones a través de una gran pantalla.

Entre los asistentes se encontraban representantes de la sociedad civil, educativa, policial, cofrade y de otros sectores de Cartagena, siendo José Luis Mendoza quien ha llevado a cabo el primer capítulo de la jornada explicando a los asistentes su trayectoria personal y del proyecto que capitanea, además de otros asuntos del presente y futuro del mismo. En el vídeo adjunto se pueden escuchar buena parte de las declaraciones.

También ha desvelado que en el campus de Murcia hay “unos quinientos cartageneros estudiando”, animando a muchos a no tener que desplazarse y sí aprovechar unas instalaciones donde ofrecen “calidad, buen precio y valores en la formación de buenos profesionales”, resaltando que la Aneca sitúa a la UCAM al frente de las universidades privadas y públicas del país. “Tenemos un equipazo por calidad y valores personales”, ha afirmado. Potenciar el deporte es otro de sus objetivos para el campus de Los Dolores, del que ha anunciado que será también sede de los Juegos Mundiales de Universidades Católicas, de los que la UCAM será sede permanente, al igual que del congreso de hermandades y cofradías, “que en 2017 se desarrollará entre Murcia y Cartagena”.

Ha afirmado que trabajan “porque Cartagena sea un campus de excelencia”, pidiendo ayuda “a Cartagena para sacar adelante este gran proyecto en mi tierra”. También ha desvelado que se podría haber puesto en marcha ya la carrera de Medicina, “aplicando el silencio administrativo, pues llevamos 18 meses sin respuesta, pero no queremos dejar en evidencia a nadie”. Ha manifestado que los beneficios de la UCAM “se destinan a actos de acción social” y que la universidad cuenta este curso con más de trescientos becados y a más de setecientos alumnos “de familias con problemas económicos les pagamos los estudios”. 

Mendoza se ha referido a las relaciones con otras universidades públicas. Con la UPCT se abre una puerta al entendimiento “con la llegada del nuevo rector y porque ambas universidades somos complementarias para Cartagena, pues las carreras que ofrece una no lo hace otra”. Sin embargo, con la Universidad de Murcia está dolido “por los continuos ataques”. Ha explicado a los asistentes que, sobre las noticias que algunos medios han publicado recientemente sobre la legalidad en el origen del campus de Los Jerónimos en Murcia, “era un ido de drogas que rehabilitamos como monumento histórico… ahora dicen cosas falsas, pero en cuanto hemos presentado una querella se han echado atrás, aunque nos han perjudicado varios meses. tengo claro que son presiones de la UMU”, añadiendo que no es normal tener “nuevos títulos paralizados dos años, por no hablar del asunto de las prácticas en Medicina”.

El presidente de la Fundación ha concluido reiterando que los objetivos de la UCAM son “investigación, docencia y evangelización”, para a continuación invitar a los asistentes a visitar las instalaciones, donde profesores y alumnos han sido transmisores a los asistentes del contenido de las respectivas carreras. También se han desarrollado diversas actividades, ha estado funcionando un parque infantil para niños a cargo de alumnos del grado de Educación Infantil y se ha contado con la presencia de Víctor Martín y Víctor Arteaga, jugadores del UCAM CB Murcia de la Liga ACB. Un agape a los asistentes ha puesto el broche a una amena jornada.


http://www.youtube.com/watch?v=N7VHxqL9QVc