Isidoro Martínez María Dolores, un cartagenero que sufre parálisis cerebral desde su nacimiento, ha escrito un libro de poesía, que será presentado esta tarde, y cuyos beneficios tienen como destino ayudar a Andresito a curarse de la enfermedad que sufre en su mirada. El salón de grados de la Facultad de Ciencias de la Empresa Universidad Politécnica de Cartagena será escenario hoy, a las 18.30 horas, de la presentación del libro ‘Poesía escrita desde mi corazón’, una obra de Isidoro Martínez María Dolores.
Entre los asistentes estará el alcalde, José López. El libro ha sido editado por Calblanque Libros y cuenta con una colaboración del poeta e historiador del trovo Ángel Roca. Además, la primera edición ha sido coordinada por Joaquín Alcaraz, también autor del prólogo y de algunas de las ilustraciones.
El autor
Isidoro Martínez María Dolores (Cartagena, 1965) padece desde su nacimiento parálisis cerebral, lo que ha limitado sus capacidades físico- motoras y de comunicación verbal a lo largo de su vida.
A pesar de las citadas limitaciones, Isidoro, merced a su férrea voluntad y al apoyo incondicional de su familia, se ha enfrentado desde niño a la adversidad. Sus padres procuraron que su infancia y juventud se desarrollase en un clima de normalidad a pesar de las muchas horas de rehabilitación, logopedia y múltiples operaciones. A la vez que realiza estudios de EGB, inducido por su abuelo Gabriel, comienza a interesarse por la electrónica, el mundo de las ondas y más adelante por la informática, orientando su formación hacia estas disciplinas.
El ordenador y la radio son sus instrumentos de ocio y de trabajo y los que le han permitido comunicarse con el mundo. Como radioaficionado, tras superar las pruebas pertinentes, pronto obtuvo el indicativo EC5-CYT. Durante años su madre, Isabel, le prestó su voz para comunicarse a través de las ondas, hasta que en 1991 consiguió su primer sintetizador de voz.
Reside en Los Dolores, y desde hace 25 años, desarrolla su actividad profesional y formativa en el Taller de Informática del Centro Ocupacional de PROLAM en Cartagena.
El verso siempre ha formado parte de su vida. Su afición por la versificación le viene desde niño, cuando asistía con su abuelo Gabriel a las veladas de trovos. Se recuerda escribiendo poesías desde que cayó en sus manos el primer ordenador, algunas de las cuales veían la luz en periódicos y revistas
En 2003 ve cumplido un sueño al publicarse su primer libro: Poesía escrita desde mi soledad. El libro, publicado por la editorial Áglaya, recopilaba dos décadas de sus trovos y poemas.
Hoy, con la ilusión de un principiante, alumbra un nuevo libro en el que recoge una amplia selección de poemas dedicados a personas, situaciones y lugares que le son próximos escritos desde 2004 hasta hoy: Poesía escrita desde mi corazón.
La obra
El libro ha sido editado por Calblanque Libros, consta de 180 páginas en formato apaisado y recoge 75 poemas y un relato autobiográfico escrito en prosa. La mayoría de las estrofas son décimas, unas veces independientes y otras encadenadas. El libro se completa con una colaboración del poeta e historiador del trovo Ángel Roca quien dedica un trovo y dos espinelas al autor.
La primera edición, de 200 ejemplares, ha sido coordinada por Joaquín Alcaraz, autor, asimismo del prólogo y de algunas de las ilustraciones. El volumen se cierra con un escrito a modo de epílogo de Joaquín Barberá, Presidente de ASTUS (Asociación Tutelar de la Persona con Discapacidad).
Cada uno de los poemas, se acompaña de una ilustración a toda página de los dibujantes cartageneros, Rogelio García, Félix Hurtado y del citado Joaquín Alcaraz.
En este nuevo poemario, Isidoro glosa asuntos que le son próximos, cotidianos y queridos, centrando la atención en las emociones y sentimientos que le transmiten los temas que trata. Entre estos temas destacan la amistad y la familia (no hay amigo o familiar a quien Isidoro no dedique un poema), la libertad, el amor, las inquietudes religiosas, la solidaridad, la ecología, la ciencia, la astronomía, el trovo y los paisajes de su tierra.
A pesar de que cada verso escrito por Isidoro le exige un enorme esfuerzo personal, dadas sus limitaciones físico- motoras, él se siente compensado toda vez que la poesía es uno de los elementos, que junto a la radio, le permitan expresar y transmitir sus sentimientos y emociones a los demás.
El verso de Isidoro es personal, siempre sincero y sentido, sin artificios y, a veces, con ribetes de humor. Versos que nos harán disfrutar y, en no pocas ocasiones sentir y pensar.
Los beneficios
En la edición del libro ha colaborado económicamente el grupo de radioaficionados que participa en el programa Net Contro Dominical, que se hace los domingos de 11 a 13 horas en la conferencia EA1SPAIN de Echolink,
Isidoro y su familia, a sugerencia de José López, alcalde de Cartagena, acordaron donar los beneficios del libro a la familia de Andresito, el niño cartagenero de dos años que padece Amaurosis Congénita de Leber, enfermedad rara que afecta a la visión y que ha de ser tratado en EE.UU, dado que aún no se han desarrollado tratamientos eficaces en España.