Imprimir

Canvi Cartagena, La Fundación Entorno Slow y Manos Que Curan organizan para el sábado 18 de junio, a las diez horas, una charla en los jardines de la Casa Beltrí del Huerto de las Bolas, al que se accede por el Polígono Santa Ana, dirigida a las personas que sufren cáncer de mama, familiares y amigos. La entrada es gratuita y abierta a todos. Habrá sillas, fruta ecológica y agua para los asistentes.


Entre la sombra de los árboles se abordará de forma práctica las causas del cáncer, en general, y del de mama, en particular. Además, se ofrecerán recomendaciones dietéticas, estilos de vida y medio ambiente para mejorar la calidad (y probablemente cantidad) de vida de las supervivientes de cáncer de mama.

¿Qué alimentos comer?, ¿cómo me afecta el alcohol?, ¿qué puedo hacer para ayudar y mejorar los resultados del tratamiento?, ¿cómo puedo protegerme yo y mi familia de los cancerígenos hormonales que emite la industria?, ¿y la actividad física?, ¿cómo prevenirlo en mis hijas?, ¿por qué en algunas familias es más frecuente?… Son preguntas que se tratarán de responder. También se hablará del Bisfenol, todo un experimento tóxico, como se desprende escuchando los diez primeros minutos de este vídeo:

http://www.youtube.com/watch?v=bxBLx8-yV4A

Toda la información que se comparta estará basada en evidencias científicas, que aun no siendo accesible por su tecnicidad al gran público, personas del ámbito médico y científico nos ofrecerán de forma inteligible y práctica. El factor principal que se abordará será la intrínseca relación entre salud y medio ambiente. Hoy por hoy ya se dispone de evidencias científicas sobre la toxicidad ambiental cotidiana y nuestra salud, e incluso su relación con cáncer. Así pues, es hora de estar informado para tomar decisiones vitales.

En definitiva, es mucho lo que pacientes, familiares y comunidades pueden hacer por prevenir y por mejorar la calidad de vida de las y los supervivientes de cáncer.