
Francisco Calderón ha atendido la propuesta formulada por Vilar, cuestión que será trasladada a la Concejalía de Seguridad Ciudadana como área competente en la materia. Durante la reunión se ha evidenciado la buena sintonía existente entre el Gobierno municipal y la Entidad de Conservación para trabajar coordinadamente en aquellas medidas que ayuden a reducir los episodios de accidentalidad en la urbanización.
Medidas de seguridad vial
Entre los principales aspectos que contiene el texto destaca la necesidad de incidir en las acciones formativas y de concienciación que habrían de dirigirse a niños y familias.
Entre las medidas consideradas como prioridades en materia de seguridad vial se encuentran diversas medidas en infraestructuras como alumbrado, plazas de estacionamiento o reductores de velocidad, entre otras actuaciones.
Educar en prevención de accidentes

De esta forma, el texto pretende involucrar a las instituciones educativas del Polígono de Santa Ana para complementar la labor realizada en esta área, por ejemplo, a través de la implantación de patrullas escolares, formadas por voluntarios, quienes colaborarían con Policía Local para ayudar a los peatones a cruza la calzada en las inmediaciones de los centros escolares.
Otra de las cuestiones planteadas se refiere a la posibilidad de crear itinerarios seguros para el desplazamiento de los escolares a sus centros educativos, una medida encaminada a cambiar hábitos de desplazamiento, propiciando hábitos saludables y de respeto medio ambiental.
Campañas de vigilancia
El Plan se completaría, tras la ejecución de las actividades descritas, con la puesta en marcha de campañas de vigilancia que incidirían en el objeto de incrementar la seguridad vial en la zona.