Cartagena Sí Se Puede afirma que el gobierno municipal “engaña” a la ciudadanía con las obras en los barrios y aclara que quiere el asfaltado de las calles pero exige transparencia, participación e información en el manejo de los fondos de las juntas vecinales, poniendo ejemplos en diversos barrios como Alumbres, Vista Alegre y Los Dolores.
En el caso dolorense, CTSSP señala que se contaba con un presupuesto de 20.000 euros, “pero el presidente de la Junta Vecinal no presentó en el Pleno ni las calles que se iban a asfaltar ni los metros que tenían dichas calles, cuestión que impidió su aprobación por parte de nuestro vocal (en la foto adjunta), previa aclaración de que no estaba en contra del asfaltado sino de los procedimientos antidemocráticos y opacos que se querían imponer”.
“Desde nuestro municipal pedimos transparencia y participación en las juntas vecinales, dos cosas que brillan por su ausencia y que son imprescindibles, sobre todo cuando refieren a órganos de descentralización que supuestamente existen para acercar la Administración a los vecinos y contar con la opinión de estos a la hora de tomar decisiones. Desde el grupo municipal lamentamos también que tanto MC como PSOE sigan reproduciendo las prácticas autoritarias del PP y que se continúe actuando con imposiciones y secretismo cuando ya se han terminado las mayorías absolutas”, concluye el comunicado, cuyo contenido íntegro se puede ver en cartagenadehoy.com (PINCHAR AQUÍ)