Imprimir

Cinco cortometrajes creados por alumnos del colegio Narval del Polígono Santa Ana protagonizan la muestra audiovisual que acoge la sala subjetiva bajo el títuo ‘La imagen en la punta de la lengua’.


Los cinco ‘cortos’, procedentes del concurso que organizó el departamento de Inglés del centro docente para fomentar tanto el uso de esta lengua como la creatividad, fueron elaborados en dicho idioma, pero para esta ocasión los subtítulos se han cambiado por otros en español. El acto de inauguración de la muestra fue presidido por el concejal de Juventud, Ricardo Segado, quien espera que "la exposición sirva de rampa de subida para estos jóvenes talentos".



‘MAX’
Dirección y edición: Rocío Sánchez
Animación: María Guerra
Producción: Rocío Sánchez y María Guerra
Corto ganador del premio a la mejor animación en el I Certamen Narval de cortometrajes en Lengua Inglesa.
Sinopsis:
Max es un pequeño triángulo rojo que vive sólo, pero feliz y ajeno a preocupaciones. Un día aparece una esfera blanca, la cual encuentra extraño el aspecto de Max. Más tarde llegan más esferas blancas, con las que se generará un conflicto del que podremos aprender algo.



‘SILENT HOUSE’
Reparto: José Antonio Costa, Naiara Muñoz, Álvaro Ferrer y María García.
Guión y dirección: José Antonio Costa y Naiara Muñoz
Producción: José Antonio Costa
Corto ganador de varios de los más importantes premios en el I Certamen Narval de cortometrajes en Lengua Inglesa (mejor película, mejor dirección, mejor actor y actriz principal, mejor sonido).
Sinopsis:
Dos jóvenes directores noveles acuden a una productora para buscar financiación para su película. La en un principio severa e inflexible gerente de la productora accede finalmente a ver el film, y podrá comprobar que realmente se trata de un thriller estremecedor con un final que no por conocido resulta menos escalofriante.



‘GREEN MESSAGE IN A BOTTLE’
Reparto: Ángela Viktoria Pérez-Guillermo del Valle, Francisco Carrasco García-Almenta, Jorge Cabezos Olmedo.
Dirección: Miguel Manuel Pérez-Guillermo Valdés.
Producción: Ángela Viktoria Pérez-Guillermo del Valle, Francisco Carrasco García-Almenta, Jorge Cabezos Olmedo.
Cortometraje seleccionado en el IV Festival Escolar de Cortometrajes EducAcción, organizado por el Festival de Cine de Alicante y la Concejalía de Educación de dicha ciudad.
Sinopsis:
Tres jóvenes salen de excursión con la intención de pasar un buen día en la naturaleza. Recorrerán distintos sitios emblemáticos de la ciudad de Cartagena para acabar en un hermoso lugar junto al mar cartagenero, donde aprenderán algo en un mensaje que hay dentro de una misteriosa botella"



‘THE TWINS’
Reparto: Paula Calatayud, Ainhoa Calatayud, Mª Carmen Martínez.
Producción y dirección: Paula Calatayud
Filmación: Paula Calatayud, Ainhoa Calatayud
Música: Ainhoa Calatayud
Corto participante en el I Certamen Narval de cortometrajes en Lengua Inglesa.
Sinopsis:
Paula Y Ainhoa son hermanas gemelas, casi idénticas. Sin embargo, sus personalidades no se parecen en nada: Paula es sosegada, equilibrada y pragmática, mientras que Ainhoa es más pizpireta, expresiva y, sobre todo, presumida. A Paula le parece irritante el carácter superficial de su hermana, y esta circunstancia hará que se produzcan entre ellas divertidas situaciones con desenlaces hilarantes.



‘A WORD’
Reparto: José Gómez.
Producción y dirección: José Gómez
Filmación: José Antonio Costa, Naiara Muñoz.
Música: Ludovico Einaudi (Petricor), Ayoho (Ukelele song)
Corto ganador del premio al mejor guión en el I Certamen Narval de cortometrajes en Lengua Inglesa.
Sinopsis:
Un chico se desespera en la terraza de su casa intentando encontrar la forma de definir la magnitud y el alcance de la palabra más allá de su significación. Toma anotaciones sobre hojas de papel que luego destruye, pasea de un lado a otro, se sienta, se vuelve a levantar" De repente, toma una silla en su mano y sale a la calle decidido. Recorre hermosos rincones de la ciudad de Cartagena en los que se sienta y les cuenta a los viandantes y al mundo su visión sobre algo tan concreto y a la vez tan etéreo como la palabra.



La exposición podrá ser visitada de forma gratuita hasta el día 15 de septiembre, en horario matinal de martes a domingo de 10:00 a 13:30 horas, y en horario de tarde de martes a viernes de 17:00 a 19:00 horas y los sábados de 17:00 a 20:00 horas.