Imprimir

El instituto dolorense centra su vigésima Semana Cultural en ‘2017. Año Internacional del Turismos Sostenible para el Desarrollo’, con un programa de actividades que arrancó el martes y que esta mañana ha contado con la presencia de la vicealcaldesa del municipio, Ana Belén Castejón, que ha ofrecido la conferencia ‘Puerto de Culturas. Cartagena en la historia’ en el aula Rafael Rubio.


Castejón ha mostrado su satisfacción por el desarrollo de este encuentro con alumnos de primero de bachiller, a los que ha trasladado las numersas actividades que se desarrollan con Cartagena Puerto de Culturas, quedando pendientes excursiones a los yacimientos y centros de interpretación.

Castejón ha ofrecido una ponencia en la que ha explicado a los alumnos de 1° de Bachillerato el importante papel que está jugando Cartagena Puerto de Culturas en el desarrollo turístico y económico del municipio, que ha motivado la regeneración del centro histórico de Cartagena y la puesta en valor de nuestro patrimonio arqueológico.

La vicealcaldesa ha animado a profesores y alumnos a recorrer todos los yacimientos y centros de interpretación y ha destacado que “es muy importante que los estudiantes de todos los centros educativos de Cartagena conozcan, tanto nuestra oferta turística, como el valiosísimo legado histórico que han dejado en nuestro municipio las distintas civilizaciones que lo han habitado”.

Durante la charla, en la que los alumnos han participado activamente, Castejón ha resaltado algunas de las más relevantes joyas históricas que posee el municipio, como el Barrio del Foro Romano o la Muralla Púnica. “Es cierto que nuestro clima atrae a muchos turistas, pero lo que realmente nos hace diferentes del resto de ciudades del sur de España es nuestra historia y el altísimo grado de conservación de gran parte de las construcciones y piezas que conforman nuestra herencia arqueológica”, ha explicado.

La jornada se ha completado con la conferencia ‘La Fundación Sierra Minera, una apuesta por el turismo sostenible’ y las visitas culturales a la Catedral de Murcia y al parque regional de Calblanque y Monte de las Cenizas.



Alumnos de primero de ESO en Calblanque


 


09:10    TURISMO DE INVESTIGACIÓN: “Visita a la UPCT”. Grupos: 2º Bachillerato A y B.
09:10    TURISMO CULTURAL: “Visita por Cartagena Modernista”. Grupos: 1º ESO A, B y C.
08:10    Encuentro con el escritor JOSE ESPINOSA. Grupos: 1º ESO A y B. Aula Rafael Rubio.
12:45    Grupos: 2º ESO A y B.  Rafael Rubio.
09:30    CONFERENCIA: “Aprende del mundo”. A cargo de JOSE ANTONIO SÁNCHEZ FUENTES, antiguo alumno y profesor del IES San Isidoro,  profesor en la UMU, actualmente profesor en Dinamarca.
Grupos: 3º ESO A, B, C y D. Rafael Rubio.
11:30     CONFERENCIA: “El papel del guía en el turismo sostenible”. A cargo de PILAR CENIZA PAZ, diplomada universitaria en Turismo y guía oficial de la Región de Murcia. Grupos: 1º Bachiller A, B y C.  Rafael Rubio.