Imprimir

La parroquia del Cristo de la Salud de Los Dolores acogió por primera vez la ‘Misa de la mujer’, organizada por la Asociación de Mujeres Cartagonova, que fue oficiada por el párroco José Luis Riquelme. Se llevaron a cabo ofrendas contra la violencia de género y en favor de la mujer, entre otros actos, además del canto de la popular Salve Cartagenera.


Extractos de la homilia celebrada el pasado 17 de marzo:

Mamá y papá estaban mirando la televisión cuando mamá dijo:
– “Estoy cansada, es tarde, me voy a la cama”.
Fue a la cocina a preparar los bocadillos para el día siguiente. Puso en remojo los recipientes de las palomitas, sacó la carne del congelador para la cena del día siguiente, controló si quedaban bastantes cereales, llenó el azucarero, puso las cucharitas y los cuencos del desayuno en la mesa y dejó reparada la cafetera. Puso la ropa húmeda en la secadora, la ropa sucia en la lavadora, planchó una camisa y cosió un botón, recogió los juguetes, puso a cargar el teléfono y guardó la guía telefónica. Regó las plantas, ató la bolsa de basura y tendió una toalla. Bostezó, se desperezó y se fue al dormitorio. Se paró un momento para escribir una nota a la maestra, contó el dinero para la excursión y cogió un libro que estaba debajo de la silla. Firmó una felicitación para un amigo y escribió la dirección en el sobre, escribió una nota para el charcutero y colocó todo junto a su bolso. Mamá a continuación se lavó la cara con las toallitas,se puso crema anti-arrugas,se lavó los dientes y las uñas.
Papá gritó: – “Pensaba que te estabas yendo a la cama”.
– “Estoy yendo”, dijo ella.

Puso un poco de agua en el bebedero del perro y sacó el gato al balcón, cerró la puerta con llave y apagó la luz de la entrada. Dió una ojeada a los niños, les apagó las luces y la televisión, recogió una camiseta, tiró los calcetines a la cesta de ropa y habló con uno de ellos que estaba todavía haciendo los deberes. En su habitación puso el despertador, preparó la ropa para el día siguiente, ordenó mínimamente el zapatero. Añadió tres cosas a las seis de la lista de las cosas urgentes y visualizó el alcanzar sus propios objetivos.

En ese momento, Papá apagó la televisión y anunció:
– “Me voy a la cama”. Y lo hizo, sin otros pensamientos.
¿Nada extraordinario? ¿Nos preguntamos por qué las mujeres viven más tiempo? Porque están hechas para los largos recorridos (y no se pueden morir antes, tienen demasiadas cosas que hacer).

—————————

Sois las criaturas más hermosas que Dios ha creado, la mujer,
De entre todas las criaturas la más bonita, la más hermosa, sin duda alguna….
Nada hay que pueda compararse con vuestra naturaleza y belleza.
Nada es comparable a vosotras, ni flores, ni amaneceres ni puestas de sol, ni luna, ni estrellas, ni mares, ni playas, ni montañas....

Sois la mujer: y con ello sois equilibrio, ternura, sensatez, entrega, sensibilidad y fortaleza.
Sois la madre, la hija, la hermana y sería imposible pensar una sociedad, un mundo, una iglesia sin vosotras.
Incluso a veces como Jesucristo desechadas, infravalorados, ignoradas, pero seguís ahí…. siendo piedra angulares de la sociedad, del mundo y de las parroquias. ¿Qué haría yo, por ejemplo, en esta parroquia sin mi Lolica o Isabelita, sin Mi Maria Carmen Villarrubia, sin Cande, Encarnita, sin Elena o Mariló, sin Gine o Paqui Bernal, sin las chicas de oro de caritas…. Nada, no haría nada.

Imposible construir un hogar y hacer que sea habitable sin la mujer, sin su presencia, que es ángulo de la unidad familiar. Es amor que parece no agotarse casi nunca, porque casi nunca se rinde.

Y entre todas, María, bendita entre todas las mujeres, por llevarnos a Cristo, piedra angular de nuestra fe y nuestra esperanza, de nuestro ser cristianos abrazando la cruz y llegando con Él a la Pascua.