La asamblea extraordinaria de la Asociación de Vecinos acogió la presentación de la dimisión del equipo encabezado por José García Alcaraz, pero no hubo candidato para asumir la labor, acordándose finalmente una prórroga de tres meses en la que la directiva seguirá en funciones y se celebrará unas elecciones bajo las directrices de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Cartagena y Comarca.

  • Los asistentes tributaron una ovación de reconocimiento a la labor que El Puente lleva a cabo hacia los barrios de Cartagena Norte desde hace más de una década


La asamblea de la Asociación de Vecinos de Los Dolores, con la presencia de un diez por ciento de sus masa social (más de trescientos asociados), se centró en un balance de la gestión llevada a cabo por la junta, exponiendo el presidente que se han implantado la celebración de bailes, loterías familiares, diversas actuaciones urbanísticas y cívicas, y, entre otras, la solidaria aportación de 1.000 euros a Andresito, el niño dolorense que sufre una enfermedad en su mirada.

Otro tema que destacó fue la organización de viajes organizados por el colectivo final, que se han llevado a cabo a la Escuela de Buceo, Barranda, Caravaca, a una fábrica de turrón de Alicante, a tierras almerienses o a Granada, entre otros lugares.

También habló de la gestión del local social de la calle de Alfonso XIII, “donde se ha tratada de dar cabida a cualquier colectivo y actividad, ya que no es privativo, a través del diálogo”, indicó García Alcaraz. Otro tema fue el de las Fiestas Patronales. “Las fiestas es una asignatura pendiente de Los Dolors. La asociación de vecinos entró en ellas y fue a más en implicación, hasta el punto que, al desaparecer la agrupación de peñas que las organizaba, decidimos ponernos al frente. Si no hubiésemos reaccionado así, no podríamos mirar a la cara a muchos vecinos, pues éstas hubiese desaparecido. Han sido dos años de desgaste, pues es una labor para la que se necesita mucha gente. Hemos tratado de hacerlo lo mejor posible, nos hemos movidos con gestiones y todo el que ha querido estar dentro del recinto lo ha hecho sin costarle dinero. Hay que agradecer las aportaciones de los comerciantes, de los feriantes y, entre otros, del Ayuntamiento”, expuso, además de indicar que el coste de las fiestas está en torno a los 20.000 euros.

Objetivos pendientes
José García Alcaraz también expuso asuntos que quedan por hacer, con respecto a lo que planificaron, como una ruta verde desde El Plan hasta Mandarache (“se ha expuesto a dos gobiernos municipales y han hecho oídos sordos”); instalaciones deportivas públicas para Los Dolores que permitan la práctica de fútbol y atletismo, además de una piscina pública; pintar el interior del local social y dotarlo de Wi-Fi; el arreglo de la calle principal (“tenemos lo mismo que antes”) y que se instale una fuente en la plaza del Tulipán, “en la campaña que hicimos para preguntar a los vecinos el 90% quería la fuente que siempre ha tenido ese lugar recordando que por ahí llegó el agua del Taibilla a Cartagena, pero han instalado un olivo que no gusta”. También expresó que considera que no es necesria “la zona azul para Los Dolores”.

Economía
Informó García Alcaraz que hace seis años cogieron la asociación con una caja de 5.291 euros y que ahora hay 15.706 euros, cantidad de la que se destinarán 600 euros para arreglar el sonido del escenario del local social, además de instalar focos en la segunda entrada del inmueble.

Ruegos y preguntas
Una asociada planteó la penosa situación de limpieza actual del local social y se pidió que se habilite dinero para, de forma puntual, acometer este asunto. El presidente aclaró que la Asociación de Vecinos no es la encargada de mantener el local, que es un edificio público y que su razón de ser es otra. Otro socio expuso que la comisión de colectivos del local exija al Ayuntamiento, como propietario de todos los edificios públicos de Cartagena, que se haga cargo de la gestión y mantenimiento del mismo, al margen de sí actuar ahora en esa necesaria limpieza del mismo.



Los presentes reprocharon a la actual directiva que no se hayan llevado a cabo las asambleas que establecen los estatutos y la presentación de más estados de cuentas, reconociendo García Alcaraz que ha sido un error y pidiendo disculpas.

Dimisión y… nada
A las 22.05 horas la actual directiva presentaba su dimisión, pero no hubo nadie que anunciase su aspiración de entrar con un equipo para ponerse al frente de la asociación. Tras un debate, se eligió seguir tres meses en funciones, no como gestora. Lo primero permite tomar decisiones y lo segundo sólo gestionar los recursos. Mientras, se iniciará un proceso electoral según marcan las directrices de la Federación Vecinal de Cartagena, que estuvo representada por Juan Martínez. Este proceso implica crear una junta electoral integrada por tres socios que no vayan a formar parte de futuras candidaturas. García Alcaraz invitó a los presentes u otros socios que quieran estar en la junta electoral que lo comuniquen cuanto antes. Tanto José García Alcaraz como Juan Martínez respondieron a preguntas de un socio que si en la siguiente cita electoral no hay candidatos, la asociación se extinguirá.

García Alcaraz indicó que en estos tres meses se organizará otro viaje de la asociación y que se verá la manera de animar a los socios de cara a la siguiente cita electoral.

Elogios para El Puente
La actual directiva, en su balance, también expuso su colaboración con la revista El Puente, que ahora ha tenido un hermano con el diario digital. Se agradeció la labor que desde hace once años se lleva a cabo hacia los vecinos del barrio al informar de lo que sucede a su alrededor, reaccionando los presentes con aplausos. Desde esta redacción, muchísimas gracias por ese cariño.