El proyecto de remodelación de la arteria principal de Los Dolores sale a contratación en los próximos días por un importe próximo a los setenta mil euros y desde el Ayuntamiento se pretenden comenzar las obras este verano. Se colocarán cerca de un centenar de árboles de laurel y sólo se salvarán cinco de los treinta y dos parterres de la carretera para ampliar las plazas de aparcamiento.

Los representantes municipales junto a uno de los parterres


Con un presupuesto de 69.556 euros va a salir a contratación el proyecto de remodelación de las calles Alfonso XIII y Floridablanca de Los Dolores que pretende subsanar deficiencias que quedan de las obras llevadas a cabo hace más de dos años, han indicado a este diario en la reunión y visita celebrada esta mañana con presencia de la edil María José Soler; el presidente y el vicepresidente de la Junta Vecinal de Los Dolores, Antonio Martínez y Asensio Madrid, respectivamente; y el encargado de barrios y diputaciones por Movimiento Ciudadano, Enrique Pérez Abellán.



Uno de los aspectos que abarcará son los salientes construidos junto a las esquinas de las calles, conocidas de forma popular por ‘orejetas’. Hay 32 de estos salientes independientes de las aceras , de los que se conservarán 5 que se reducirán de tamaño para facilitar la visibilidad de los conductores que acceden a la vía principal desde determinadas calles. Por contra, se destruirán 27, cuyos huecos serán pavimentados con asfalto y permitirá ampliar las plazas de aparcamiento. 

El otro frente es la plantación de especies vegetales. Los alcorques o huecos donde van estos árboles en las aceras serán reducidos a 20 centímetros de anchura y se respetará una distancia mínima de metro y medio con respecto a la pared, como establece la normativa municipal, para respetar el paso de viandantes. Hay 86 alcorques y la idea es respetar casi todos estos espacios plantando ‘laurus nobilis’ (arbusto de laurel), “que es un tipo de arbolado que no dará problemas con sus ramas a las viviendas”, han apuntado. “La idea es que los trabajos se desarrollen en verano para causar las mínimas molestías”, han apuntado los representantes políticos.