Imprimir

Hace años los barrios de Cartagena Norte se llenaban de hogueras en solares y descampados próximos con motivo de la llegada del día de San Juan Bautista. Casi todas han desaparecido, pero aún quedan reductos que mantienen la tradición, como es el caso de la que cada año se prepara en la barriada de San Cristóbal para verla arder en la noche del 23 de junio.


Las hogueras de San Juan están ardiendo en Cartagena desde hace décadas fuera del casco urbano, pues es una fiesta totalmente popular (en su preparación no participa organismo público alguno) que se desarrolla por numerosos puntos de la geografía municipal. Hay menos hogueras que años atrás, en parte porque hay menos solares y ha crecido el espacio de viviendas construidas, pero siguen manteniéndose unas muestras de ese fuego que atrae a mayores y pequeños en la noche del 23 de junio, aderezado con el ruido de miles de explosiones entre petardos, bombas, cohetes, carretillas y otros. Quizás esto último sea lo más peligroso, pues no siempre se lanzan vigilando la seguridad, mientras que la hoguera suele guardar la distancia con las propiedades y vecinos.