La barriada de San Cristóbal celebró su día grande con una multitudinaria eucaristía, el estreno de un himno, la bendición de vehículos y la procesión del patrón de los conductores, además del acto de reforzar lazos con los taxistas y el homenaje a cinco vecinos de avanzada edad, a quienes se observa en la imagen adjunta. GALERÍA DE FOTOS (pinchar aquí)

http://www.youtube.com/watch?v=z9Az_rPbJ5M


El patrón de los conductores ha estado este año muy arropado en la celebración de su gran día, que ha coincidido con el cierre de las fiestas que la barriada cartagenera que lleva su nombre celebra desde el pasado 30 de junio.

El primer capítulo ha sido una eucaristía concelebrada por tres sacerdotes: Jesús Gonzalo Conesa (de la parroquia de El Raal), Lázaro Gomariz (como capellán de la Cofradía de San Ginés de la Jara) y José Luis Riquelme, párroco titular del escenario donde se ha desarrollado un acto litúrgico ante una abarrotada (y calurosa) iglesia, que ha contado con la presencia del teniente de alcalde Francisco Calderón, junto a su compañero Enrique Pérez Abellán, de MC, y del edil Manuel Padín, de C’s, además del hermano mayor de la Cofradía de San Ginés de la Jara, Víctor Navarro.

La misa, en la que se han hecho alusiones al patronazgo de San Cristóbal (“Señor, enséñame a hacer buen uso del coche”), ha concluido con el estreno, por parte de los asistentes, del himno dedicado al patrón, que ha compuesto José Luis Riquelme. La parroquia ha sido también el escenario para unos homenajes muy especiales para cinco personas de avanzada edad “que siempre han estado al pie del cañón en la parroquia”, ha proclamado el sacerdote anfitrión. Se trata de los matrimonios Paco-Encarna, Miguel-Pepita y Visitación. Pepita Martínez Mateo ha sido invitado a dirigirse a los presentes recordando el origen de la barriada, “y como los taxistas ofrecieron tres mil pesetas por traer el santo aquí y construir la iglesia”, ha indicado sobre unos acontecimientos de principios de los años sesenta del pasado siglo en lo que entonces era El Bohío.



Los representantes de los colectivos de taxistas de Cartagena y de Murcia ha recibido sendas metopas que coinciden con la que se ha descubierto después en la entrada al templo, donde han estado arropados por otros compañeros, que poco después se han montado en sus vehículos para recibir el agua bendita, junto a otras decenas llevados por vecinos y visitantes, convencidos de que se cumplirá la tradición y los que son bendecidos por San Cristóbal no tienen accidentes en el siguiente año. A las 21.32 horas recibía la bendita agua el último de la larga fila.

El epílogo lo ha puesto la procesión, con nuevo itinerario, por las calles del pueblo, con la banda de cornetas Diego García abriendo el paso a un santo que ha ido sobre los hombros de sus caballeros portapasos.



Por la noche, en el recinto ferial, llegó la clausura de once días de festejos con música, degustaciones, culinarias, rifas, etc., junto al lanzamientos de algunos fuegos de artificios sobre la una menos veinte de la madrugada.