El Instituto Superior de Formación Profesional San Antonio ofrece en el Campus de la UCAM en Cartagena para el curso 2017/18 los ciclos formativos de Formación Profesional de grado Superior de Educación Infantil y de Técnico Superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas, con las que se obtiene, además del título oficial, el título propio de Técnico Superior Universitario.

  • La Universidad Católica oferta en Cartagena la opción más personalizada de la Región para estudiar Derecho
  • La UCAM, universidad líder en España en la renovación de la acreditación de títulos por la ANECA
  • Ecuador reconoce los títulos de los graduados de la UCAM
  • La Cátedra de RSC de la Autoridad Portuaria de Cartagena y la UCAM desarrollará el proyecto ‘Impulso Santa Lucía’

El Instituto Superior de Formación Profesional San Antonio ha abierto la inscripción en estos ciclos formativos que imparte en el Campus de Los Dolores, con las que proporciona una doble titulación y permiten acceder a los Grados de Educación Infantil y Ciencias de Actividad Física y Deporte. De esta forma, este centro da la posibilidad de cursar estos estudios en un entorno universitario como el Campus de la Universidad Católica en Los Dolores, que dispone de instalaciones deportivas, biblioteca, sala de estudio, tienda, aula de música, ... además de servicios de orientación laboral, idiomas y convenios de prácticas con multitud de entidades públicas y privadas, para facilitar la incorporación de los alumnos al mercado laboral.

El Instituto Superior de Formación Profesional San Antonio de Cartagena ha diseñado unos planes de estudio que, mediante unos complementos formativos pueden acceder en condiciones ventajosas, a través de las correspondientes convalidaciones, a las carreras universitarias de  Educación Infantil y Ciencias de Actividad Física y del Deporte, que imparte la Universidad Católica San Antonio en las mismas instalaciones cartageneras

Por otro lado, es importante resaltar que desde esta institución facilita que sus estudiantes de estos ciclos de Formación Profesional realicen parte de su formación con dos estancias en otro país europeo, a través de prácticas en empresas y organizaciones con el programa ERASMUS +.

  • En junio termina la primera promoción de FP en Cartagena

Los ciclos de FP Superior que se implantaron en el Campus de la UCAM de Cartagena el pasado año tienen una duración de dos cursos académicos, por lo que en junio de 2018 terminará su formación la primera promoción de FP de la Universidad Católica en el Campus de Los Dolores.

  • Derecho

El próximo curso se graduará su primera promoción de este campus, que garantiza la formación en grupos reducidos a sus estudiantes, en estrecha colaboración con el Colegio de Abogados de Cartagena tanto en el grado como en el Master de Acceso a la Abogacía. La UCAM imparte dentro del Grado en Derecho las menciones oficiales en Jurídico Empresarial y en Gestión Inmobiliaria.

La formación cercana con atención personalizada es una diferenciación de la UCAM con respecto a otras universidades, beneficio que se nota especialmente en carreras como Derecho, en la que las clases con grupos reducidos la diferencian sustancialmente frente a la masificación. Las clases con pocos alumnos, sumadas al servicio de tutorías permiten aclarar mejor los conceptos a los estudiantes, adaptar el proceso de aprendizaje a las circunstancias personales y profundizar en las especializaciones a las que éste quiere dirigir su carrera profesional. 

Este próximo curso 2017/18 se graduará la primera promoción de Derecho del Campus de los Dolores, en tanto que el proceso de admisión para el nuevo curso, que empieza en septiembre, ya está abierto y puede realizarse a través de la web cartagena.ucam.edu, aunque los interesados también pueden informarse en el teléfono 968 78 79 01.

Es de destacar la estrecha colaboración que tiene esta universidad con el Colegio de Abogados de Cartagena, en la realización del Máster de Acceso a la Abogacía, y en las visitas y prácticas durante los cuatro años del grado, contando en el profesorado con profesionales que ejercen en el sector. Los alumnos realizan prácticas extracurriculares en el tercer curso y además el plan de estudios garantiza formación en empresas para facilitar la inserción laboral.

  • Líder nacional en la renovación de la acreditación de títulos por la ANECA

La Agencia Nacional de Evaluación para la Calidad y la Acreditación (ANECA) ha reconocido a la UCAM, a través de la renovación de todos sus títulos presentados al programa ACREDITA, que cumple de forma satisfactoria con los estándares de calidad utilizados para la evaluación de títulos universitarios, tanto de universidades públicas como privadas.

Manuel Carlos Ruiz, vicerrector de Calidad y Ordenación Académica de la UCAM, valora como “excelente este resultado, fruto del trabajo exhaustivo y constante del personal docente, investigador y de administración de la Universidad Católica, y que nos posiciona a la cabeza de las universidades españolas en cuanto a calidad y buenas prácticas docentes”. Asimismo “estos resultados ponen de manifiesto la apuesta que hace nuestra universidad por la mejora continua y la internacionalización a través de la adaptación de sus estudios al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)”.

  • Procedimiento exhaustivo

Manuel Carlos Ruiz destaca que, para la acreditación de los títulos, “la ANECA realiza una minuciosa evaluación de los mismos, en intensas jornadas de trabajo llevadas a cabo en la propia universidad por comités de evaluación integrados por catedráticos, profesores y estudiantes de universidades públicas y privadas de España que evalúan tanto el desarrollo de la enseñanza como las instalaciones infraestructuras docentes”.

Además, intervienen también en el proceso representantes de empresas de ámbito regional y nacional, así como egresados vinculados a las titulaciones evaluadas.

Ruiz ha concluido que “esta acreditación de los títulos garantiza la adecuada continuidad en la impartición de los mismos con total garantía de calidad de sus enseñanzas”.

Títulos de Grado acreditados Curso 2016/17
Grado en Arquitectura
Grado en Educación Primaria
Grado en Educación Infantil
Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Grado en Derecho
Grado en Criminología
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos

Títulos de Máster oficial acreditados Curso 2016/17
Máster en Ingeniería de Caminos Canales y Puertos
Máster en Innovación y Marketing Turístico
Máster en Marketing y Comunicación
Máster en Diagnóstico por la Imagen en Cardiología
Máster en Avances en Cardiología
Máster en Enseñanza Bilingüe: Inglés

  • Reconocimiento de Ecuador

Los egresados ecuatorianos de la UCAM que vuelvan a Ecuador pueden ejercer la carrera profesional que hayan estudiado en la Universidad Católica de Murcia.

La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación del país latinoamericano ha reconocido a la UCAM como una institución de alto prestigio y calidad internacional en virtud del artículo 126 de la Ley Orgánica de Educación Superior.

De esta manera, las titulaciones de la Universidad Católica cuentan con el pleno reconocimiento y homologación en Ecuador, permitiendo que los graduados desarrollen los perfiles profesionales a los que están habilitados a través de los grados que han obtenido.

La institución murciana ha conseguido este reconocimiento después de estar dos años trabajando en este proyecto. El Gobierno de Ecuador acredita a las universidades e instituciones extranjeras examinando la calidad y la modalidad de sus titulaciones, así como el grado de excelencia.

  • Cátedra ‘Impulso Santa Lucía’

El Puerto de Cartagena y la Universidad Católica promoverán entre las empresas, clientes y administraciones que trabajan en la bahía cartagenera la puesta en marcha de estrategias de Responsabilidad Social Corporativa en sus acciones, al tiempo que promoverá iniciativas que beneficien la sostenibilidad y calidad de vida de este barrio cartagenero del entorno portuario mediante la innovación.

El presidente de la UCAM, José Luis Mendoza, y el de la Autoridad Portuaria, Antonio Sevilla, han firmado el protocolo de actuación de la Cátedra de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y un convenio en el ámbito de la innovación. El objetivo es crear valor en el entorno económico, social, ambiental e institucional, integrando la transparencia en la gestión y promoviendo estos valores entre los colaboradores del Puerto. Para ello se crearán unidades de conocimiento aplicado, y la innovación será transversal en todos los ámbitos de actuación. Un ejemplo importante será el proyecto “Impulso Santa Lucía”, plan de innovación social que se trabajará con los vecinos de la zona.

Antonio Sevilla ha explicado que “hasta ahora, el Puerto ha hecho con sus trabajadores una buena línea de trabajo de RSC, pero ahora tocaba dar un salto importante. Para eso, conocedores de la labor y el esfuerzo que la UCAM ha hecho en RSC, tanto como institución, como buscando a los mejores trabajadores, que la han convertido en referencia en esta zona de España en RSC, creemos que puede ser un valor para nosotros incorporarnos al buen hacer y a las buenas maneras de esta Universidad”.

Para Víctor Meseguer, director de la Cátedra, “la Autoridad Portuaria de Cartagena es el mejor aliado que podríamos tener, ya que de la mano del Vicerrectorado de Investigación apostamos por las políticas de innovación social y de la mano del Puerto vamos a llegar no sólo a la cadena de valor, las empresas, clientes o administraciones que trabajan allí, sino que también involucramos a los vecinos de Cartagena”. Sobre el proyecto “Impulso Santa Lucía” ha precisado que “vamos a luchar para acabar con la cadena hereditaria de pobreza que se da en el entorno de la zona, e intentaremos, a través de las nuevas tecnologías, que los jóvenes puedan desarrollar un proyecto de vida y una alternativa a lo que tienen hasta ahora”.

La vicerrectora de Investigación de la UCAM, Estrella Núñez, considera que “este convenio es un  paso más para estrechar las relaciones entre universidad y empresa. En el puerto tienen unas necesidades que cubrir y quieren conocer a los grupos de investigación más aptos para realizar ese trabajo. Ahí es donde trabajará el Gabinete de Innovación e Investigación de la UCAM”.

 

 

 

El Instituto Superior de Formación Profesional San Antonio ofrece en el Campus de la UCAM en Cartagena para el curso 2017/18 los ciclos formativos de Formación Profesional de grado Superior de Educación Infantil y de Técnico Superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas, con las que se obtiene, además del título oficial, el título propio de Técnico Superior Universitario.

  • La Universidad Católica oferta en Cartagena la opción más personalizada de la Región para estudiar Derecho
  • La UCAM, universidad líder en España en la renovación de la acreditación de títulos por la ANECA
  • Ecuador reconoce los títulos de los graduados de la UCAM
  • La Cátedra de RSC de la Autoridad Portuaria de Cartagena y la UCAM desarrollará el proyecto ‘Impulso Santa Lucía’


El Instituto Superior de Formación Profesional San Antonio ha abierto la inscripción en estos ciclos formativos que imparte en el Campus de Los Dolores, con las que proporciona una doble titulación y permiten acceder a los Grados de Educación Infantil y Ciencias de Actividad Física y Deporte. De esta forma, este centro da la posibilidad de cursar estos estudios en un entorno universitario como el Campus de la Universidad Católica en Los Dolores, que dispone de instalaciones deportivas, biblioteca, sala de estudio, tienda, aula de música, ... además de servicios de orientación laboral, idiomas y convenios de prácticas con multitud de entidades públicas y privadas, para facilitar la incorporación de los alumnos al mercado laboral.

El Instituto Superior de Formación Profesional San Antonio de Cartagena ha diseñado unos planes de estudio que, mediante unos complementos formativos pueden acceder en condiciones ventajosas, a través de las correspondientes convalidaciones, a las carreras universitarias de  Educación Infantil y Ciencias de Actividad Física y del Deporte, que imparte la Universidad Católica San Antonio en las mismas instalaciones cartageneras

Por otro lado, es importante resaltar que desde esta institución facilita que sus estudiantes de estos ciclos de Formación Profesional realicen parte de su formación con dos estancias en otro país europeo, a través de prácticas en empresas y organizaciones con el programa ERASMUS +.

  • En junio termina la primera promoción de FP en Cartagena

Los ciclos de FP Superior que se implantaron en el Campus de la UCAM de Cartagena el pasado año tienen una duración de dos cursos académicos, por lo que en junio de 2018 terminará su formación la primera promoción de FP de la Universidad Católica en el Campus de Los Dolores.

  • Derecho

El próximo curso se graduará su primera promoción de este campus, que garantiza la formación en grupos reducidos a sus estudiantes, en estrecha colaboración con el Colegio de Abogados de Cartagena tanto en el grado como en el Master de Acceso a la Abogacía. La UCAM imparte dentro del Grado en Derecho las menciones oficiales en Jurídico Empresarial y en Gestión Inmobiliaria.

La formación cercana con atención personalizada es una diferenciación de la UCAM con respecto a otras universidades, beneficio que se nota especialmente en carreras como Derecho, en la que las clases con grupos reducidos la diferencian sustancialmente frente a la masificación. Las clases con pocos alumnos, sumadas al servicio de tutorías permiten aclarar mejor los conceptos a los estudiantes, adaptar el proceso de aprendizaje a las circunstancias personales y profundizar en las especializaciones a las que éste quiere dirigir su carrera profesional. 

Este próximo curso 2017/18 se graduará la primera promoción de Derecho del Campus de los Dolores, en tanto que el proceso de admisión para el nuevo curso, que empieza en septiembre, ya está abierto y puede realizarse a través de la web cartagena.ucam.edu, aunque los interesados también pueden informarse en el teléfono 968 78 79 01.

Es de destacar la estrecha colaboración que tiene esta universidad con el Colegio de Abogados de Cartagena, en la realización del Máster de Acceso a la Abogacía, y en las visitas y prácticas durante los cuatro años del grado, contando en el profesorado con profesionales que ejercen en el sector. Los alumnos realizan prácticas extracurriculares en el tercer curso y además el plan de estudios garantiza formación en empresas para facilitar la inserción laboral.

  • Líder nacional en la renovación de la acreditación de títulos por la ANECA

La Agencia Nacional de Evaluación para la Calidad y la Acreditación (ANECA) ha reconocido a la UCAM, a través de la renovación de todos sus títulos presentados al programa ACREDITA, que cumple de forma satisfactoria con los estándares de calidad utilizados para la evaluación de títulos universitarios, tanto de universidades públicas como privadas.

Manuel Carlos Ruiz, vicerrector de Calidad y Ordenación Académica de la UCAM, valora como “excelente este resultado, fruto del trabajo exhaustivo y constante del personal docente, investigador y de administración de la Universidad Católica, y que nos posiciona a la cabeza de las universidades españolas en cuanto a calidad y buenas prácticas docentes”. Asimismo “estos resultados ponen de manifiesto la apuesta que hace nuestra universidad por la mejora continua y la internacionalización a través de la adaptación de sus estudios al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)”.

  • Procedimiento exhaustivo

Manuel Carlos Ruiz destaca que, para la acreditación de los títulos, “la ANECA realiza una minuciosa evaluación de los mismos, en intensas jornadas de trabajo llevadas a cabo en la propia universidad por comités de evaluación integrados por catedráticos, profesores y estudiantes de universidades públicas y privadas de España que evalúan tanto el desarrollo de la enseñanza como las instalaciones infraestructuras docentes”.

Además, intervienen también en el proceso representantes de empresas de ámbito regional y nacional, así como egresados vinculados a las titulaciones evaluadas.

Ruiz ha concluido que “esta acreditación de los títulos garantiza la adecuada continuidad en la impartición de los mismos con total garantía de calidad de sus enseñanzas”.

Títulos de Grado acreditados Curso 2016/17
Grado en Arquitectura
Grado en Educación Primaria
Grado en Educación Infantil
Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Grado en Derecho
Grado en Criminología
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos

Títulos de Máster oficial acreditados Curso 2016/17
Máster en Ingeniería de Caminos Canales y Puertos
Máster en Innovación y Marketing Turístico
Máster en Marketing y Comunicación
Máster en Diagnóstico por la Imagen en Cardiología
Máster en Avances en Cardiología
Máster en Enseñanza Bilingüe: Inglés

  • Reconocimiento de Ecuador

Los egresados ecuatorianos de la UCAM que vuelvan a Ecuador pueden ejercer la carrera profesional que hayan estudiado en la Universidad Católica de Murcia.

La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación del país latinoamericano ha reconocido a la UCAM como una institución de alto prestigio y calidad internacional en virtud del artículo 126 de la Ley Orgánica de Educación Superior.

De esta manera, las titulaciones de la Universidad Católica cuentan con el pleno reconocimiento y homologación en Ecuador, permitiendo que los graduados desarrollen los perfiles profesionales a los que están habilitados a través de los grados que han obtenido.

La institución murciana ha conseguido este reconocimiento después de estar dos años trabajando en este proyecto. El Gobierno de Ecuador acredita a las universidades e instituciones extranjeras examinando la calidad y la modalidad de sus titulaciones, así como el grado de excelencia.

  • Cátedra ‘Impulso Santa Lucía’

El Puerto de Cartagena y la Universidad Católica promoverán entre las empresas, clientes y administraciones que trabajan en la bahía cartagenera la puesta en marcha de estrategias de Responsabilidad Social Corporativa en sus acciones, al tiempo que promoverá iniciativas que beneficien la sostenibilidad y calidad de vida de este barrio cartagenero del entorno portuario mediante la innovación.

El presidente de la UCAM, José Luis Mendoza, y el de la Autoridad Portuaria, Antonio Sevilla, han firmado el protocolo de actuación de la Cátedra de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y un convenio en el ámbito de la innovación. El objetivo es crear valor en el entorno económico, social, ambiental e institucional, integrando la transparencia en la gestión y promoviendo estos valores entre los colaboradores del Puerto. Para ello se crearán unidades de conocimiento aplicado, y la innovación será transversal en todos los ámbitos de actuación. Un ejemplo importante será el proyecto “Impulso Santa Lucía”, plan de innovación social que se trabajará con los vecinos de la zona.

Antonio Sevilla ha explicado que “hasta ahora, el Puerto ha hecho con sus trabajadores una buena línea de trabajo de RSC, pero ahora tocaba dar un salto importante. Para eso, conocedores de la labor y el esfuerzo que la UCAM ha hecho en RSC, tanto como institución, como buscando a los mejores trabajadores, que la han convertido en referencia en esta zona de España en RSC, creemos que puede ser un valor para nosotros incorporarnos al buen hacer y a las buenas maneras de esta Universidad”.

Para Víctor Meseguer, director de la Cátedra, “la Autoridad Portuaria de Cartagena es el mejor aliado que podríamos tener, ya que de la mano del Vicerrectorado de Investigación apostamos por las políticas de innovación social y de la mano del Puerto vamos a llegar no sólo a la cadena de valor, las empresas, clientes o administraciones que trabajan allí, sino que también involucramos a los vecinos de Cartagena”. Sobre el proyecto “Impulso Santa Lucía” ha precisado que “vamos a luchar para acabar con la cadena hereditaria de pobreza que se da en el entorno de la zona, e intentaremos, a través de las nuevas tecnologías, que los jóvenes puedan desarrollar un proyecto de vida y una alternativa a lo que tienen hasta ahora”.

La vicerrectora de Investigación de la UCAM, Estrella Núñez, considera que “este convenio es un  paso más para estrechar las relaciones entre universidad y empresa. En el puerto tienen unas necesidades que cubrir y quieren conocer a los grupos de investigación más aptos para realizar ese trabajo. Ahí es donde trabajará el Gabinete de Innovación e Investigación de la UCAM”.