La alcaldesa arropada por integrantes de la Peña La Clínica

Ana Belén Castejón hizo un recorrido por la historia (recordó que la primera manifestación popular en la Región tuvo lugar en 1977 en este barrio) y el espíritu dolorense en el pregón de apertura de las Fiestas de Los Dolores, ensalzando sus asociaciones y algunas de las personas que han dejado huellas, entre las que incluyó a Carlos Illán Ruiz, director de este diario.

http://www.youtube.com/watch?v=2hUbyb0U9Nk


Ana Belén Castejón ofreció un ameno pregón de quince minutos en los que, tras exponer su conocimiento del barrio, alabó el trabajo hacia el fútbol base del Club Deportivo Dolorense y hacia la cultural del Ateneo, además de ensalzar a las inquietas Mujeres Cartagonova y la labor de los centros docentes, especialmente la implicación de Salesianos a lo largo de los años Destacó el concurso de dibujo El Castillito-Salesianos, el de mayor participación presencial de la comarca; y a dos bares que marcan “época, el Cuatro Esquinas y el Bar de Álvaro, aunque éste echó la persiana hace un tiempo”. El capítulo arquitectónico, con especial énfasis del magnífico El Castillito y palacetes modernistas, fue plasmado igualmente por la alcaldesa.

Castejón, quien en 2016 fue pregonera como vicealcaldesa y ahora lo ha sido como regidora del municipio, “cargo que estrené una horas después de mi proclamación asistiendo a la entrega de premios del Ateneo Cultural en el local social de Los Dolores”, recordó.

Tuvo palabras de elogio para algunos dolorenses, como Rafael Rubio, José Villasanta, José Martínez y José Rico, “personas que han dejado huella”, añadiendo en esa relación al periodista Carlos Illán Ruiz, director de este diario. “Desde este barrio edita varios periódicos digitales que informan del devenir de nuestro municipio. A veces cuando tenemos gente oriunda del barrio, no sabemos valorar lo que representan, y desde aquí mi reconocimiento a esta persona”.

El cincuenta aniversario de la Asociación de Vecinos fue otro capítulo. “La tercera que se constituyó en Cartagena y en la que muchas han trabajado por engrandecer este barrio”, deseando al nuevo presidente, Mario Ros, mucha suerte en esa labor.

Rescató capítulos históricos de Los Dolores, como que fue el lugar donde se disputó el primer partido de fútbol en la historia de Cartagena del que queda documento escrito, “fue en 1905 en un partido entre una selección de Los Dolores y otra de Cartagena dentro de las fiestas”, apuntó. También que Los Dolores acogió la primera manifestación popular en la Región de la etapa democrática. Fue en 1977 y el motivo era exigir el alcantarillado para el pueblo. “En este barrio existe un espíritu de reivindicación, un ADN de reivindicación que dice mucho de este barrio. También en 1877 se reclamó alumbrado y la presencia de un sereno, petición que, como otras, fueron atendidas hasta constituir este magnífico barrio. Pero hay que seguir y os animo a seguir. En la oposición os he apoyado y ahora, como alcaldesa, os digo que estamos para ayudaros y tenéis que seguir exigiéndonos, pues estaré con vosotros en las sanas reivindicaciones de las cuestiones que hacen falta para la prosperidad de Los Dolores”, aseveró. “Sois únicos y habéis sido fundamentales en el devenir del municipio”.