
Desde la formación morada se ha criticado con dureza el proceso de valoración de los proyectos de los Presupuestos Participativos, la falta de memorias económicas y que los importes presupuestados no hayan sido reales sino excesivos, de modo de poder descartar propuestas de antemano. En su lugar, CTSSP propone aprender de los errores cometidos, regulando las fases mediante un reglamento, incrementando el presupuesto y los técnicos responsables, constituyendo un grupo promotor independiente para realizar las valoraciones y que haya asambleas vecinales genuinamente participativas.
Por último, con motivo de la Mesa de Participación convocada hoy para reelaborar el Reglamento de Participación, CTSSP comunicó que nuevamente llevará a dicho encuentro la propuesta completa de Reglamento que ha diseñado, propuesta que ya ha trasladado al Gobierno. En dicha propuesta se aborda la reorganización de los distritos, el modelo de descentralización en su conjunto y la elección directa de los vocales de las Juntas Vecinales, tres cuestiones que requieren de una urgente regulación... una urgencia que no parece compartir el Gobierno a pesar de haber prometido que tendría listo el Reglamento hace ya mucho tiempo.