Orgullosos, satisfechos y con ilusión de seguir mejorando, es lo que nos transmiten los componentes del Club de Enganche de Cartagena, que preside el dolorense José Manuel Pagán; un grupo de cartageneros apasionados del mundo del caballo que habiendo sido invitados este pasado fin de semana a participar Sevilla, de la 3ª Edición del certamen 'Sevilla Capital Mundial del Enganche', al explicar cuáles han sido sus sensaciones al alzarse con tres premios en cada una de las competiciones que se han llevado a cabo en este encuentro internacional de carruajes de caballos.
El evento se ha organizado por el Real Club de Enganches de Andalucía en colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla a o largo de todo el fin de semana previo a la feria.
Este evento ecuestre de carácter internacional, es organizado anualmente por el Real Club de Enganches de Andalucía en colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla que discurre a lo largo de todo el fin de semana previo a la Feria y que convierte literalmente a la capital hispalense en La Catedral del Enganche, viendo como discurren a lo largo de más de 14 km entre calles del centro histórico, plazas y parques más de cuarenta carruajes , ataviados con todo lujo de detalles y guiados y acompañados por hombres y mujeres impecablemente vestidos como marcan usanza y tradición.
Recordando este marco inconfundible y único, es como Juan Manuel Pagán nos explica cómo el Club de Enganches a través suyo y de sus socios, ha conseguido posicionar a Cartagena no sólo en el Medallero si no en panorama internacional de este tipo de concursos, obteniendo un triplete de bronces, consiguiendo el tercer Premio en el III Concurso Internacional de Enganches de Tradición Ciudad de Sevilla Copa de Naciones, en la categoría de troncos (carruaje con 2 caballos), Medalla de Bronce en el Campeonato de España de Enganches de Tradición y tercer clasificado en la XXXI Edición de la Exhibición de Enganches en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, obtenido en la categoría de "Tronco a la Calesera".
Toda una proeza, si se valora la juventud del club cartagenero y el nivel de los participantes y de los 5 componentes del jurado evaluador, compuesto por los jueces internacionales Christian de L’Anglade, de Francia; Richard James, de Reino Unido, Khun Depapes, de Bélgica y Raimundo Coral (presidente del jurado) y José Juan Morales, por parte de España.