A través del apoyo de sus técnicos de empleabilidad y emprendimiento, ofrecerá a los estudiantes actividades tanto de formación como de mentorización y orientación laboral, para apoyar a los alumnos en la puesta en marcha de su propio plan de acción profesional y mejora de su capacidad de inserción laboral.


El responsable del Servicio de Empleo de la UCAM, Javier Zafra, ha asegurado que “con el objetivo de capacitar a los universitarios de una mayor competencia profesional, desde el SOIL Servicio de Orientación e Información Laboral del ITM se impulsarán los ámbitos de la formación complementaria y de la experiencia profesional mediante la realización de prácticas en empresa”. Asimismo, ha señalado que durante el desarrollo de las mismas, el alumno completará y adaptará sus conocimientos técnicos a funciones reales de la organización, para enfrentarse al mundo laboral con mayores garantías de éxito.

 

También se ha destacado que actualmente la Universidad Católica cuenta con más de 2.000 convenios de cooperación educativa, entre los que se encuentran grandes, pequeñas y medianas empresas, así como autónomos,pertenecientes a distintos sectores de actividad y con funciones empresariales diferentes. De esta manera, el estudiante podrá seleccionar la práctica que más se adecúe a sus objetivos formativos.